"...En el último año, tanto la jurisprudencia de la Corte Suprema como la doctrina administrativista han contribuido a dotar de mayor densidad y complejidad conceptual (y criterios de control) a este elemento esencial del acto administrativo..."
"...Pese a la discusión suscitada, no parece que la función de la inscripción conservatoria esté en crisis ni que los fallos comentados supongan un quiebre jurisprudencial. En ambos juicios, la Corte Suprema acudió a un argumento que, sin ser el mejor desde un punto de vista técnico, evitaba un resultado injusto y tomaba en cuenta la posición ilícita de la parte demandante. Esto no impide que la ocasión permita seguir profundizando en una correcta y mejor compresión del sistema inmobiliario registral..."
"...No debe analizarse bajo un único prisma y la doctrina ya ha planteado algunas estrategias. En primer lugar, se sugiere combinar análisis de disección con evaluación de impresión general, para luego diferenciar entre elementos protegibles y no protegibles (...). Otra posibilidad es vincular la similitud sustancial con el daño real o potencial a los mercados del titular de derechos. Finalmente, se propone centrar el análisis en casos de creación independiente, evitando así causar perjuicios injustificados al demandado..."
"...En estos casos es la fragmentación del bien lo que origina el daño patrimonial, de ahí que debe ser expropiado en su totalidad para así lograr una indemnización íntegra (lo que es equivalente a afirmar que, legalmente, lo que debió hacer la entidad expropiante en esta hipótesis era expropiar completamente el bien, y eso lo restituye el juez mediante la sentencia, sin necesidad de realizar un nuevo proceso expropiatorio)..."
"...La Corte Suprema en esta sentencia, siguiendo anteriores decisiones, refuerza el rol de la acción de amparo, reconocida en el artículo 21 de la CPR, no solo frente a privaciones o perturbaciones, sino también frente a amenazas motivadas en conculcaciones producidas por vía principal o consecuencial. De allí la importancia de este caso, en donde estaba en juego ni más ni menos que la libertad personal y seguridad individual de las personas..."