Alejandra Varela
"...Las marcas comerciales también tienen un rol protagónico. Por ejemplo, el nombre de una banda, de una gira o de un álbum pueden ser protegidos como marca comercial, la cual otorga a su titular un derecho exclusivo y excluyente para utilizarla en el mercado, impidiendo que terceros puedan usarla con similares propósitos. Ahora bien, a diferencia del derecho de autor, las marcas solo tienen protección en el país en que se registran..."
Luis Prieto y Sebastián Avilés
"...Eliminará interpretaciones restrictivas que no se condicen con el contexto actual y entregará certeza jurídica a proyectos que hoy se ven enfrentados a una doble lectura: una estrictamente 'industrial', centrada en usos tradicionales del amoníaco, y otra funcional, moderna y alineada con la política pública energética (...). Las definiciones jurídicas no pueden desfasarse de la innovación tecnológica y los compromisos climáticos...."
Jordi Delgado
"...Cuidar la sana tarea de enjuiciar con el mérito de lo obrado permite que podamos tener tranquila la conciencia si, lamentablemente, algún trabajador queda sin acción por una incorrecta interposición de la demanda. Lo contrario, el subsidio a la demanda, abre la puerta a que el abogado, apremiado por los plazos, caiga en la tentación de subir escritos incompletos solo para ganar tiempo y a que jueces queden comprometidos más allá de lo razonable..."
Valentina Gutiérrez
"...Covers, remixes y samples son prácticas que enriquecen la música y permiten la evolución constante del arte. Estas formas de reutilización creativa respetan y honran las obras originales, diferenciándose claramente del plagio, que carece de la innovación y el respeto necesarios. En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebramos la creatividad y la innovación en la música, mientras destacamos la importancia de proteger las obras que nos inspiran..."