Atención a suscriptores
Santiago de Chile.  Vie 09/05/2025
5:42

SantiagoTemp Actual 11°CNubes

Fondos Mutuos
Compare todas las categorías
Vea todos los fondos de una categoría
Busque un fondo específico
Indicadores
IPSA     Valor: 8.162,87     Variación: -0,13%
Fecha :
Precio :
8200
09:30
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:30
13:00
13:30
14:00
14:30
15:00
15:30
16:00
16:30
IGPA: -0,10% |INTER-10: 0,05% |BANCA: %
DJI: 0,61% | NIKKEI: 0,41% |FTSE: -0,32%
UF: 39.133,92 | Dólar: $936 | Euro: $1051,
Oro :3.310,80 | Petróleo :59,99 |Cobre :426,97
Dólar: valor y variación en pesos
Ránking de acciones
ENJOY 29,27%
MASISA 7,36%
SECURITY 3,78%
PAZ 3,72%
CINTAC 3,62%
Últimas recomendaciones de acciones
Empresas Corredora Calificación P.O.
BCI Goldman Sachs Vender 28.910,00
FALABELLA BTG Pactual Neutral 4.300,00
CCU SCOTIA Igual al mercado 7.000,00
CENCOMALLS LarrainVial Estudios Sobreponderar 2.050,00
CENCOMALLS JPMorgan Neutral 2.100,00
Ver más *P.O.: Precio Objetivo
TV
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
Mentes del Mercado con Miguel Gravet, gerente de renta variable y activos alternativos, AFP Capital
Puede ver el capítulo completo acá
Categorías de fondos
  • Ganadores
  • Perdedores
Comparador de fondos mutuos
3 meses






Escoja una categoría
Destacados
Ver más
foto
Pese al escenario de incertidumbre global por la guerra comercial, algunas de las familias empresariales más relevantes de Chile están empujando millonarias iniciativas en los sectores minería, energía, forestal, retail, alimentos y bancos.
foto
En total, las intermediarias de la Bolsa de Santiago anotaron utilidades por $49.364 millones, saltando un 25% en doce meses, el mejor primer cuarto en los registros de El Mercurio Inversiones (desde 2011). Acá, los mejores y peores resultados.
foto
Una actividad económica con nuevas señales de resiliencia daría fuerza al peso chileno, creen algunos. Para la renta fija hay diversas señales sobre los futuros movimientos de la TPM y la UF gana fuerza.
foto
Las administradoras consiguieron ganancias de $142.492 millones entre enero y marzo, una baja de -22% respecto del mismo periodo de 2024. El resultado del encaje fue peor debido a las turbulencias de Trump, pero los ingresos por comisiones aumentaron. Seis de las siete AFP disminuyeron sus ganancias menos una.
foto
Con más de un tercio de las compañías del selectivo ya habiendo dado a conocer sus números, las eléctricas resaltan con su desempeño, en medio de un mejor mix de generación y menores costos de combustible.
foto
El banco dio cuenta de un primer trimestre por sobre lo previsto y elevó su guía de resultados para 2025, lo que sorprendió a algunos estrategas. Con todo, varios siguen cautos con la acción.
foto
"El mercado inmobiliario está recuperando dinamismo y profundidad", dice a El Mercurio Inversiones Pedro Ariztía, portfolio manager del fondo de inversión BTG Pactual Renta Comercial. El vehículo consiguió cinco años más de vida con un 97% de aprobación en asamblea de aportantes.
foto
Luego de que la aerolínea sorprendiera por partida doble -con resultados y guía operacional-, una serie de analistas extranjeros revisaron sus proyecciones para 2025.
foto
La autoridad aborda las dudas del mercado en torno al régimen de inversión que se apresta a estrenar la reforma de pensiones en un nuevo espacio de Mentes del Mercado.
foto
El papel llegó a saltar más de +3% luego de conocer el reporte del primer trimestre, aunque moderó hasta +0,7% al cierre de este martes. El segmento de distribución fue la gran sorpresa.
foto
Cinco papeles anotan rendimientos negativos en lo que va del año, reflejando descuentos en el ratio bolsa/libro de los últimos doce meses. Revise en detalle estas métricas.
foto
98 inversionistas de los distintos fondos de Sartor AGF (entre personas naturales y jurídicas) presentaron un escrito ante la Corte de Santiago con el fin de hacerse parte del procedimiento por el cual Grupo Sartor busca revertir la resolución que revocó la existencia de la AGF.
foto
Algunos títulos han mostrado menores valorizaciones que la "estrella" del IPSA en 2025 y mayor resiliencia en su última línea, aseguran estrategas. Con todo, se advierte baja visibilidad y riesgos relevantes en algunos casos.
foto
El acuerdo de actuación conjunta no se renovaría. Esto traería incertidumbre en el corto plazo, creen algunos analistas.
foto
Mientras que los minoristas no esenciales registran alzas al considerar un periodo de un año, los supermercadistas muestran una reducción en sus cifras de rentabilidad.
foto
El gerente general del holding, Óscar Hasbún, aseguró que todavía es demasiado pronto como para hacer un balance del impacto de la guerra comercial, luego de un alza en los volúmenes de Hapag-Lloyd en el primer trimestre.
foto
La autorización de la FNE se suma a las ya emitidas por Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la UE.
foto
El selectivo superó su valorización promedio de los últimos cinco años, aunque le queda espacio si se consideran los pasados diez ejercicios.
foto
La temporada de reparto de ganancias termina en mayo: los retornos por dividendos más altos dentro del IPSA serán los de Quiñenco y Vapores.
foto
Una importante recuperación reciente, así como llamativas valorizaciones, han dado paso al gran rally de la acción del retailer. Ahora, la confirmación de las altas expectativas para los resultados que se avecinan y mejoras en el endeudamiento, serán clave.
pix