Bárbara Yévenes
"...Puede resultar problemático que en un sistema recursivo jerárquico, donde es el tribunal superior el que revisa lo resuelto por los tribunales inferiores, existan criterios que, en general, impliquen una mera automatización de la decisión de imponer o mantener una prisión preventiva, según consideración meramente formales. El riesgo es, evidentemente, que el tribunal inferior adopte los mismos criterios para entender concurrente la 'necesidad de cautela' y, con ello, se termine afectando la independencia judicial,.."
Andrés Celedón
"...La Ley Nº 20.009 establece plazos claros para garantizar celeridad, seguridad jurídica y prevención de abusos en la resolución de disputas por fraudes financieros. Su objetivo es equilibrar la protección de los usuarios ante operaciones no autorizadas con el derecho de los emisores a perseguir judicialmente conductas de mala fe, asegurando procedimientos ágiles, justos y eficientes..."
Gaspar Jenkins
"...La instrumentalización del sistema de nombramiento y reemplazo de jueces por parte de gobiernos iliberales o autoritarios conduce a la 'captura' de las instituciones judiciales, configurando un 'secuestro' político de estos órganos. De este modo, se transforman en aliados forzosos del gobernante, evitando la necesidad de eliminarlos formalmente y la consiguiente transición a un régimen abiertamente autoritario. Así, mientras se preserva la 'apariencia' de democracia y Estado de Derecho (...), el gobernante elude controles..."
Jocelyn Aros
"...No existe hoy en día certeza para las empresas en cuanto a cómo se van a resolver los casos en que se han pactado la colación dentro de jornada semanal. Por un lado, se ha entendido que lo relevante será la 'jornada efectivamente trabajada', sin embargo, para la Dirección del Trabajo —a través de sus inspecciones— lo esencial será la consideración de jornada en su totalidad, incluyendo el tiempo de colación, postura que por el momento ha sido avalada por algunos tribunales del país..."