Atención a suscriptores
Santiago de Chile.  Mar 15/04/2025
10:48

SantiagoTemp Actual 18°CCielo claro

Fondos Mutuos
Compare todas las categorías
Vea todos los fondos de una categoría
Busque un fondo específico
Indicadores
IPSA     Valor: 7.630,30     Variación: 0,77%
IGPA: 0,73% |INTER-10: 0,37% |BANCA: %
DJI: 0,10% | NIKKEI: 0,84% |FTSE: 1,25%
UF: 38.978,08 | Dólar: $965,33 | Euro: $1094,
Oro :3.241,20 | Petróleo :61,47 |Cobre :412,50
Dólar: valor y variación en pesos
Ránking de acciones
PROVIDA 7,20%
LIPIGAS 4,26%
ANDINA-A 3,14%
ZOFRI 2,33%
SECURITY 2,25%
Últimas recomendaciones de acciones
Empresas Corredora Calificación P.O.
CMPC JPMorgan Neutral 1.600,00
VAPORES Credicorp Capital Comprar 70,00
SMU ITAU Superior al mercado 220,00
CHILE Credicorp Capital Mantener 123,00
BSANTANDER Credicorp Capital Mantener 57,00
Ver más *P.O.: Precio Objetivo
Videos
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
La medicina alternativa en la era Trump
Categorías de fondos
  • Ganadores
  • Perdedores
Comparador de fondos mutuos
3 meses
Error Ajax
Escoja una categoría
Destacados
Ver más
foto
Aquellos vehículos enfocados exclusivamente en papeles de pequeña capitalización retomaron el protagonismo, mientras que los de estrategia amplia, en general, no superaron a su índice de referencia.
foto
El selectivo se disparó 4,33% este miércoles, en una jornada en la que destacó el avance de 10% de SQM y de 6% de Vapores. En Wall Street, el Nasdaq registró su segundo mayor salto de la historia.
foto
En el cuarto trimestre de 2024, estos vehículos anotaron una disminución de -$248.827 millones en títulos de renta variable en sus carteras. Se trataría de un nuevo traspaso hacia los fondos de pensiones.
foto
El dueño de la compañía enajenó otros $376 millones en papeles, o un 0,04% de la propiedad, quedando cerca del límite de 45% de participación autoimpuesto.
foto
Un grupo de compañías del selectivo ha elevado sus deudas en dicha divisa, la que este martes alcanzó el temido nivel. Revise las más apalancadas bajo este concepto.
foto
El regulador también rechazó otro recurso que había presentado el ASB Bank, filial de Credicorp Capital, buscando que el regulador dejara por expreso que su crédito de $9 mil millones contra el fondo tiene preferencia por sobre los aportantes.
foto
Además de los más tradicionalmente afectados como el sector exportador, un menor crecimiento del gigante asiático presionaría a las acciones enfocadas en el ciclo doméstico.
foto
Mediante un aumento de capital por US$ 700 millones, los hermanos Piñera Morel entraron a la sociedad de inversión de la familia Cueto, que posee negocios agrícolas, inmobiliarios y la participación en la aerolínea. Los Cueto querían reducir deuda y ganar expertise en inversiones financieras, y la sucesión del expresidente volver a los activos reales.
foto
A menos de cuatro meses del vencimiento de su vigencia, el fondo Renta Comercial de BTG Pactual consiguió aprobar cambios en su reglamento sobre el derecho a retiro de sus aportantes, lo cual le evitaría correr la suerte de otros grandes vehículos emblemáticos.
foto
En este marco, la exposición de los fondos de pensiones a la renta variable nacional aumentó desde el 7,31% al 7,6%, en medio del alza de 4,3% del IPSA en el tercer mes del año.
foto
En medio de una política de dividendos “conservadora”, distintos analistas concuerdan que los bancos y el sector regulado han entregado los mejores repartos, mientras que los retailers han estado bajo lo esperado. Quiñenco asoma como la mayor sorpresa.
foto
Los vehículos que invierten en compañías cuyo negocio implica exportaciones a distintas partes del mundo serían, en el papel, los más afectados. Conozca los fondos cuya cartera está más expuesta a los efectos de los aranceles de Trump.
foto
Son malas noticias para Chile, concuerdan en el mercado. Un IPSA presionado a la baja y un dólar al alza están entre los augurios, pero algunos elementos podrían contener el golpe.
foto
El gasto en remuneraciones a quienes conducen el gobierno corporativo de las firmas del IPSA se redujo respecto de 2023, mientras que en las IGPA que excluyen al principal selectivo subió. En el podio se encuentran compañías del grupo Angelini y del grupo Luksic.
foto
Se trata de una operación por $1.149 millones, la que se enmarcaría en el programa de incentivos y retención de ejecutivos de la empresa.
foto
Hasta este miércoles, 23 compañías del selectivo definieron la fecha de su reunión anual, entre las cuales 19 de ellas tenían sus propuestas de dividendos definidas.
foto
Los equipos de trabajo buscarán expandir el actual pacto bilateral, que contiene beneficios arancelarios limitados. “Lograr bajar el arancel a un 8% o 9% nos ayudaría un montón”, dice el empresario frutícola Hernán Garcés.
foto
El dólar cayó decididamente y el IPSA se elevó y se aproximó a los 7.700 puntos, nivel que llegó a superar durante la jornada.
foto
Las utilidades de las administradoras generales de fondos se dispararon sobre todo por un buen desempeño en el primer trimestre del año, aunque el último cuarto de 2024 también fue positivo, con un alza de 13,4%. Conozca a las AGF ganadoras y perdedoras del ejercicio.
foto
En conjunto, las 28 empresas del selectivo anotaron un avance en el ROE de 2024 frente a 2023. Eléctricas lideran el ascenso general, mientras que SQM contuvo los incrementos.
pix