Laura Hernández
"...Se debe asegurar que se implementen las medidas adecuadas de protección y resguardo, hasta que se evalúe y decida el tipo de tratamiento o protección legal que se le otorgará, ya sea mediante patentes, secretos comerciales u otras formas de protección de la propiedad intelectual. Este enfoque no solo minimiza el riesgo de divulgación no autorizada, sino que también maximiza el valor estratégico de la innovación y permite a la empresa mantener su ventaja competitiva en el mercado..."
Gastón Mansilla y Rodrigo Reyes
"...La evolución de nuestras regulaciones responde a dos criterios: incorporación de instituciones y mecanismos normativos internacionales, y reacción a escándalos, aunque uno que se echa de menos es mayor reflexión basada en las características de la materia a regular, tal y como se presentan en nuestro país y cultura. Así las cosas, respecto de flujos internacionales de dinero, nuestra normativa ha seguido pautas trazadas desde este milenio por el Patriot Act estadounidense y luego normativas de la Ocde..."
Juan Pablo Castillo
"...El tipo penal soslaya que el trabajo puede significar una dimensión esencial de la vida del trabajador, indispensable para el desarrollo de una existencia libre y digna. Por eso no extraña que, al regularla de manera conjunta a la usura, la interpretación de lo que ha de entenderse por explotación laboral tienda a favorecer lecturas que la reduzcan a la mera afectación patrimonial para la víctima..."
Josefina Yávar y Daniela Baron
"...No sustituye al factor humano, sino que lo complementa y potencia. Para poder beneficiarse de su máximo potencial, es necesaria la permanente supervisión y validación del trabajo de la máquina, complementado con la aplicación de criterios de seguridad, confidencialidad y ética en el uso de la IA. Por su parte, este tipo de tecnologías demanda capacitación constante para estar al día de sus avances y desafíos y para desarrollar las habilidades y competencias que permitan aprovecharla..."